
Conoce a los expertos que nos acompañarán en el XII Congreso Nacional de Estudiantes de Posgrado de Anestesiología
El próximo 29 y 30 de agosto de 2024, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación

El próximo 29 y 30 de agosto de 2024, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación

La ciudad de Medellín se prepara para acoger el Congreso Internacional de Vía Aérea, un evento

Así lo dio a conocer el colectivo de Acuerdos Fundamentales, conformado por 21 agremiaciones médicas y

La ciudad de Manizales se prepara para albergar el V Simposio Internacional del Suroccidente Colombiano: «Tendencias

La Federación Mundial de Sociedades de Anestesiología (WFSA por sus siglas en inglés) llevará a cabo

Durante el segundo trimestre de 2024, hemos avanzado en la entrega de beneficios en nuestras sociedades

El pasado 19 de junio llevamos a cabo el Comité Nacional del Ejercicio para la Anestesiología,

Recientemente en el Congreso de la República fue aprobada la Reforma Pensional, que modificará la forma

Desde la S.C.A.R.E. seguimos concienciando al gremio sobre la importancia de no practicar anestesia simultánea y
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Complete el siguiente formulario:
Complete el siguiente formulario:
Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.
Complete el siguiente formulario:
El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.