
Participa en la 48° Cátedra SER y domina la anestesia regional en cirugías de alto riesgo
48° Cátedra SER – Preguntando al regionalista: retos en procedimientos de anestesia regional Desde la Sociedad

48° Cátedra SER – Preguntando al regionalista: retos en procedimientos de anestesia regional Desde la Sociedad

La Sociedad Cundinamarquesa de Anestesiología (SCA) te invita a participar en el Congreso Cundi 2025, un

Del 16 al 18 de octubre, Bogotá se convirtió en la capital latinoamericana de la anestesia

Bogotá se convirtió en el epicentro de la anestesia regional y el manejo del dolor con

La S.C.A.R.E. celebra el compromiso, la vocación y la pasión de los anestesiólogos de todo el

El Congreso LASRA Internacional 2025 está cada vez más cerca y desde la S.C.A.R.E. queremos que

La Colombian Journal of Anesthesiology (CJA), revista científica e investigativa de la S.C.A.R.E., lanzó su Volumen

En el marco del II Simposio Internacional de Investigación en Salud, realizado en la Universidad de

La Federación Mundial de Sociedades de Anestesiólogos (WFSA) ha anunciado oficialmente la apertura de la convocatoria
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Complete el siguiente formulario:
Complete el siguiente formulario:
Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.
Complete el siguiente formulario:
El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.