
¿Te perdiste nuestro conversatorio sobre desabastecimiento de anestésicos? Revívelo ahora
El pasado 13 de julio, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación y la Sociedad Antioqueña

El pasado 13 de julio, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación y la Sociedad Antioqueña

Este jueves 20 de junio a partir de las 6:00 p.m., la Sociedad Colombiana de Anestesiología

Desde la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.), abrimos oficialmente la convocatoria a partir de

Con el objetivo de que nuestros futuros anestesiólogos puedan poner a prueba y demostrar sus conocimientos,

Recuperado de Alcaldía de Bogotá

En Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, damos prioridad a la investigación y a la ciencia,

Dada la contingencia actual que se vive a lo largo y ancho del país con el

Desde la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E. reconocemos la importancia del descanso digno y

La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E, en conjunto con la Asociación Colombiana de Sociedades
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Complete el siguiente formulario:
Complete el siguiente formulario:
Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.
Complete el siguiente formulario:
El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.