
MinSalud promulga decreto que regula el DEA. Sociedad de Anestesiología celebra la decisión
El día de ayer con la presencia de la Sociedad Colombiana de Anestesiología como uno de

El día de ayer con la presencia de la Sociedad Colombiana de Anestesiología como uno de

En el marco del XXXIII Congreso Colombiano de Anestesiología que se adelanta en Bucaramanga fueron reconocidos

Más de 1500 anestesiólogos se pusieron cita en el centro de convenciones más grande de la

Cursos y seminarios web diseñados para ofrecer a nuestros afiliados la mejor y más completa oferta

Según cifras presentadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la seguridad del paciente representa

La responsabilidad médico-legal es en la actualidad uno de los temas más cambiantes y que cobra

Una vez más la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación abre inscripciones para que los anestesiólogos
Finalmente fue radicada la propuesta ante la secretaría de la Cámara de Representantes para actualizar el

La cuenta regresiva para el evento más importante de la anestesiología en Colombia ya comenzó, más
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Complete el siguiente formulario:
Complete el siguiente formulario:
Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.
Complete el siguiente formulario:
El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.