
Recomendaciones básicas para asistir al #ColAnest 2019
Quedan pocos días para dar inicio al evento más importante de la anestesiología en el país

Quedan pocos días para dar inicio al evento más importante de la anestesiología en el país

Con el fin de brindar un mejor servicio, la S.C.A.R.E. – Fepasde, cuenta con El Portal de
El diseño de un plan personalizado multimodal y multidisciplinar para minimizar la transfusión y, al mismo

Así lo especificó el Ministerio de Salud una vez que la Sociedad Colombiana de Anestesiología radicara

Con una inyección de 700 millones de pesos el Gobierno Nacional dio esta semana el primer

Según la normativa colombiana, la historia clínica es entendida como un documento privado, obligatorio y sometido

Entérese aquí del calendario tributario del impuesto a la renta y prepare desde ahora su bolsillo,

La Federación Mundial de Sociedades de Anestesiología, WFSA, abre convocatoria para que anestesiólogos latinoamericanos accedan a

Recientemente la Corte Suprema de Justicia, emitió fallo, en el que indicó que el cambio de
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Complete el siguiente formulario:
Complete el siguiente formulario:
Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.
Complete el siguiente formulario:
El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.