Novedades

S.C.A.R.E. expresa preocupación por el Decreto 0858 de 2025 y sus efectos sobre el sistema de salud
Ante la reciente expedición del Decreto 0858 de 2025, que implementa un modelo de salud preventivo, predictivo y resolutivo en Colombia, la S.C.A.R.E. advirtió que esta norma redefine la organización de los servicios de salud en el país, alterando funciones y responsabilidades establecidas por leyes vigentes como la Ley 1122

¡Llegó tu momento! Postúlate a los comités de la WFSA 2026-2028
¿Te imaginas siendo parte de un comité internacional que toma decisiones clave sobre el futuro de la anestesiología? La World Federation of Societies of Anesthesiologists (WFSA) abrió su convocatoria para elegir a los miembros y coordinadores de sus comités para el periodo 2026–2028, ¡y podrías ser uno de ellos! Desde

Comunidad de anestesiólogos hace llamado a la rigurosidad ante reportes de enfermedades mitocondriales
Ante la circulación reciente de un comunicado emitido por la Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH), en el que se informan cinco casos de desenlaces adversos graves —incluyendo cuatro fallecimientos— en pacientes pediátricos venezolanos previamente sanos, tras cirugías electivas bajo anestesia general, la comunidad anestesiológica en Colombia hace un llamado

Programa de entrenamiento en neuroanestesiología perioperatoria
Una apuesta por la formación de alto nivel en el manejo anestésico y perioperatorio de patologías neurológicas complejas. El Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá y el Hospital Universitario Mayor Méderi, presentan su nuevo programa de entrenamiento avanzado en neuroanestesiología perioperatoria, una propuesta académica dirigida a especialistas en anestesiología

El Ministerio de Salud descarta incluir ajustes clave propuestos por S.C.A.R.E. al CUPS
La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación – S.C.A.R.E. presentó el pasado mes de junio observaciones al proyecto de resolución que modifica el procedimiento de actualización de la Clasificación Única de Procedimientos en Salud (CUPS). Las observaciones advertían que el texto propuesto restringe la participación de agremiaciones legalmente constituidas del

Conoce las rutas gremiales de reporte para proteger el ejercicio seguro y ético de la anestesiología
Con el compromiso de salvaguardar la integridad de los anestesiólogos y promover entornos laborales seguros, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación – S.C.A.R.E., recuerda las rutas gremiales habilitadas para reportar tres situaciones que impactan directamente la práctica profesional: farmacodependencia, actividades anestésicas simultáneas y desabastecimiento de medicamentos e insumos. Estas

Postula tu investigación al Concurso de Trabajos Libres del XXII Congreso LASRA 2025
En la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E., invitamos a los especialistas y residentes inscritos al XXII Congreso LASRA 2025, que se celebrará del 16 al 18 de octubre en Bogotá, a postular sus trabajos inéditos al Concurso de Trabajos Libres. Si has desarrollado una investigación, serie de casos

Curso PBM: Postúlate y fortalece tus competencias en liderazgo e implantación
La S.C.A.R.E. en alianza con la World Federation of Societies of Anaesthesiologists (WFSA), abre la convocatoria para participar en el Curso Piloto para Facilitadores de PBM, un programa internacional de alto nivel que busca fortalecer las competencias en el manejo seguro, eficiente y ético de la sangre en entornos clínicos.

Tú das el primer paso, nosotros te acompañamos en el proceso
En la S.C.A.R.E. sabemos que detrás de cada profesional de la salud hay una historia, una carga emocional, muchos silencios y situaciones difíciles que se enfrentan en soledad.Por eso creamos la ruta de cuidado y apoyo para situaciones de farmacodependencia, pensada para acompañarte desde el respeto, la confidencialidad y, sobre

Potencializa el líder que hay en ti: un programa para fortalecer el rol del anestesiólogo como agente de cambio
Sabemos que cada decisión que tomas en tu día a día deja huella. Porque más allá de la técnica, tu liderazgo tiene el poder de transformar lo que pasa en una sala de cirugía, en tu equipo y en los resultados de tus pacientes. Por eso, desde la S.C.A.R.E. queremos

S.C.A.R.E. pide respeto por la labor médica y del talento humano en salud colombiano
La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación – S.C.A.R.E. informó a través de un comunicado, que realizó formalmente un llamado al Gobierno Nacional para solicitar la aclaración de recientes declaraciones que involucran al gremio médico y a los profesionales de la salud en general. La organización científica y gremial destacó

Sepsis en el quirófano: una mirada experta para el manejo perioperatorio personalizado
La Sociedad Antioqueña de Anestesiología (SADEA), continúa fortaleciendo el conocimiento clínico de sus afiliados con espacios formativos de alto nivel. En esta ocasión, presenta el webinar “Manejo perioperatorio del paciente con sepsis: un enfoque de atención personalizado”, esta sesión ofrece un espacio académico para los profesionales que buscan herramientas prácticas