Noticias

Razones por las cuales debes estar al día con tu aporte a la Sociedad Departamental de Anestesiología a la que perteneces
Desde la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E., junto con cada una de nuestras 22 Sociedades Departamentales de Anestesiología, trabajamos constantemente para brindar beneficios a nuestros afiliados y así contribuir a su desarrollo profesional, mejorar su calidad de vida y a su vez defender los derechos de nuestra especialidad.

Corte Constitucional declara insuficiencia de la UPC 2024 y ordena cambios urgentes al sistema de salud
La Corte Constitucional ha emitido una decisión clave que pone en alerta al sistema de salud colombiano, declarando el incumplimiento general en relación con el componente de suficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y reconociendo la insuficiencia de la UPC fijada para 2024. Este pronunciamiento se da

Suscríbete ahora al nuevo Canal de WhatsApp de la S.C.A.R.E.
Con el fin de conectar a nuestros anestesiólogos con lo que más importa, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.) ha lanzado oficialmente su Canal de WhatsApp. Este nuevo espacio tiene como objetivo fortalecer la conexión entre la S.C.A.R.E. y el gremio, ofreciendo a los anestesiólogos acceso inmediato a

El XXXII Curso Internacional de Anestesiología por el grupo Keralty, llega a Cali con expertos de talla mundial
El próximo 7 y 8 de marzo de 2025, la ciudad de Cali será sede del XXXII Curso Internacional de Anestesiología, organizado por el grupo Keralty. El evento reunirá a expertos nacionales e internacionales en el área, por lo que promete ser un referente en la actualización y formación académica

La crisis de salud en Colombia exige medidas urgentes: gremios y profesionales de salud preparan acciones contundentes
Durante la sesión extraordinaria de la Mesa Crisis de la Salud, celebrada el 22 de enero de 2025, organizaciones y gremios del sector salud, pacientes, usuarios, médicos y otros profesionales acordaron avanzar con acciones concretas ante la grave crisis humanitaria que atraviesa el país, resultado de la profunda crisis financiera

Convocatoria abierta para ejercer como coordinador nacional de Anestesia Regional ARLA de la CLASA
La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E., ha abierto convocatoria para seleccionar al coordinador nacional que representará a Colombia en la Comisión de Anestesia Regional ARLA de la Confederación Latinoamericana de Sociedades Anestesiológicas CLASA. Este coordinador será responsable de apoyar las actividades académicas de la Comisión, con el fin

Últimos días para inscribirte en el 2.º Día Mundial de la Anestesia Regional y Medicina del Dolor
Aún estás a tiempo de participar en este gran evento académico que se llevará a cabo de manera virtual el próximo sábado 25 de enero de 2025, de 9:00 a.m. a 3:30 p.m., donde participarán diferentes expertos que abordarán temas clave como los retos en la enseñanza de anestesia regional,

Reforma Pensional: Lo que debes saber para escoger Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI)
La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.), y el Fepasde en su compromiso con el bienestar integral de sus afiliados, busca brindar información clave sobre las implicaciones de la Reforma Pensional para los anestesiólogos y demás talento humano en salud. Esta reforma, establecida en la Ley 2381 de 2024,

Gremios médicos exigen recalcular el valor de la UPC para garantizar el derecho a la salud en Colombia
La decisión del gobierno de incrementar la Unidad de Pago por Capitación (UPC) en solo un 5,36% genera preocupación en el sector salud. Instituciones y gremios médicos advierten sobre el impacto negativo en la sostenibilidad del sistema y el acceso a servicios de calidad. En un comunicado emitido el 6