Noticias

Medellín será sede del II Congreso Internacional de Actualización en Anestesiología SADEA
Del 6 al 8 de marzo de 2025, Medellín reunirá a especialistas en anestesiología de diferentes partes del mundo en el II Congreso Internacional de Actualización en Anestesiología SADEA, un espacio de formación que abordará las últimas tendencias en POCUS, medicina perioperatoria y el manejo del paciente frágil. El evento

Sé la voz de los anestesiólogos colombianos ante el CAMEC
La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E. abre la convocatoria para seleccionar a su próximo representante ante el CAMEC (Consejo Colombiano de Acreditación y Recertificación Médica de Especialistas y Profesiones Afines). Esta es una gran oportunidad para aquellos anestesiólogos que deseen involucrarse activamente en el proceso de recertificación médica

Gremios y pacientes hacen llamado al cumplimiento de las órdenes de la Corte Constitucional para la sostenibilidad del sistema de salud
En un reciente comunicado diferentes organizaciones de pacientes, profesionales de la salud, usuarios, sociedades científicas y demás actores del sector han hecho un llamado para que se garantice el cumplimiento de las órdenes emitidas por la Corte Constitucional en el Auto 007 de 2025, relacionado con el seguimiento riguroso de

¡En este 2025, la S.C.A.R.E. te lleva directo a tu evento académico soñado!
La S.C.A.R.E. lanza la convocatoria para la entrega del beneficio de subvenciones o auxilios económicos para apoyar la asistencia y participación de sus anestesiólogos y residentes de anestesiología en eventos académicos científicos nacionales o internacionales. ¿Quién puede participar? Sólo podrán participar anestesiólogos afiliados y residentes de anestesiología que sean afiliados

S.C.A.R.E. advierte que cierre de servicios esenciales pone en riesgo la vida de millones de colombianos
La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.) ha emitido un contundente llamado de alerta ante la creciente crisis que afecta al sistema de salud en Colombia, evidenciada por el cierre progresivo de servicios médicos esenciales como salud mental, obstetricia, neonatología, pediatría y trasplantes. Esta situación ha comprometido gravemente la

Anestesiólogo colombiano revoluciona la especialidad y la medicina con su obra literaria y académica
Enrique Carlos Angarita Navarro, reconocido anestesiólogo y docente universitario, se ha destacado no solo por su experiencia clínica, sino también por su aporte académico al sector salud. Con un Magíster en Dirección Estratégica y Tecnologías de la Innovación, el Dr. Angarita Navarro ha combinado su pasión por la anestesiología con

El Observatorio Legislativo de la S.C.A.R.E., una herramienta legal para el talento humano en salud
El Observatorio Legislativo en salud, es una ingeniosa herramienta diseñada desde la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E., exclusivamente para nuestros afiliados, con la finalidad de mantenerlos informados sobre cambios normativos en el sector, permitiéndoles participar activamente en el seguimiento de la regulación que impacta su ejercicio profesional. Una

El Congreso CLASA 2025 tendrá un programa académico de vanguardia para anestesiólogos
El Congreso CLASA 2025, que se llevará a cabo del 21 al 24 de mayo del correspondiente año en Cancún, México, ofrecerá un innovador programa académico, con temáticas clave sobre anestesia en diversas especialidades y enfoques pedagógicos interactivos que buscan actualizar a los profesionales del área. Con el objetivo de

Más de 50 reportes reflejan el avance de la ruta de anestesia simultánea en Colombia, liderada por la S.C.A.R.E.
Esta iniciativa, ha permitido que miembros del equipo quirúrgico, anestesiólogos, funcionarios de las instituciones de salud e incluso familiares de los pacientes, puedan reportar, de manera confidencial, situaciones en las que el anestesiólogo abandona una sala de cirugía para realizar otras actividades clínicas o quirúrgicas, lo que podría implicar un