Fecha: marzo 6, 2023

Fernando Raffan, médico anestesiólogo fue designado como miembro de la Academia Nacional de Medicina

El pasado jueves 2 de marzo, el Dr. Fernando Raffan Sanabria fue designado por la Academia Nacional de Medicina como miembro correspondiente, nombramiento que otorga dicha entidad después de un riguroso proceso de estudio de sy curriculum vitae y gracias a la presentación del trabajo CASTYM Control Avanzado de Sangrado en Trauma y Cirugía Mayor, cuyo coautor fue el Dr. Freddy Ariza Cadena.

Es de resaltar que la Academia funge por ley como ente consultor en términos de educación y actividad médica ante el Gobierno Nacional y que para el Dr. Raffan representar a los anestesiólogos y a la S.C.A.R.E., como sociedad científico-gremial, representa “una de las más altas distinciones a las cuales un médico podría aspirar, después de llevar una vida consagrada a la educación, investigación y al ejercicio profesional”.

Fernando Raffan Sanabria, es médico anestesiólogo e intensivista con fellow en anestesia para trasplantes y cuidado intensivo. Miembro activo de la Asociación Médica de los Andes y de la Fundación Santa Fe de Bogotá desde hace 35 años. Es profesor clínico asociado de Universidad de los Andes, la Universidad El Bosque y la Universidad del Rosario; recibió recientemente por parte de los anestesiólogos miembros a la Sociedad Cundinamarquesa el premio Juan Marín y está consagrado como uno de los pioneros de la anestesiología en Colombia.

Desde la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación queremos expresarle nuestras más sinceras felicitaciones por su nombramiento, reconociendo el trabajo que durante décadas ha estado enfocado al desarrollo, perfeccionamiento y representación de la especialidad y el gremio en el país; augurando éxitos en su gestión ante la Academia.

anestesiologos afiliados scare portada

PORTAL AFILIADOS

Complete los siguientes campos

¿Qué es el observatorio?

El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.

Complete el siguiente formulario:

Complete el siguiente formulario: