Gremio de anestesiólogos adelanta acciones para promover zonas de descanso para el personal en salud

Desde la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E. reconocemos la importancia del descanso digno y suficiente para el desempeño adecuado y la calidad de las labores desarrolladas por los equipos de trabajo del área de la salud. Es por ello, que hemos realizado un trabajo en conjunto con la Asociación Nacional de Profesiones de […]
Manual Tarifario: Este fue el análisis y las observaciones hechas por el gremio

La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E, en conjunto con la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas (ACSC), ha venido analizando activamente el proyecto de Manual Tarifario propuesto por el Ministerio de Salud y Protección Social desde el pasado 23 de abril y cual fue retirado ese mismo día. Se espera que cuando el proyecto […]
Propofol incluido en listado de medicamentos vitales no disponibles en Colombia

El pasado jueves 30 de mayo la Dirección de Medicamentos del Ministerio de Salud incluyó al Propofol oficialmente como un medicamento vital no disponible en Colombia, el anuncio se realiza posterior a los reportes hechos por anestesiólogos a nivel nacional y gracias a los múltiples llamados de la S.C.A.R.E. ante la crítica situación de desabastecimiento […]
¡Sé parte de los Comités Científicos de la S.C.A.R.E.!

La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.) invita a sus afiliados a formar parte de los Comités Científicos, una importante iniciativa para impulsar el desarrollo profesional y académico en el campo de la anestesiología en Colombia. Aquí te contamos cómo participar. Los Comités Científicos de la S.C.A.R.E. son grupos de profesionales expertos en diferentes […]
Prácticas de tatuajes con sedación: Esto dice la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación

Ante el interés creciente de las personas por realizarse tatuajes en diferentes zonas del cuerpo, cada vez de mayor tamaño, y a la búsqueda de alternativas para disminuir el dolor que generan estas prácticas, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E, como sociedad científico gremial que promueve la seguridad en la atención en salud […]
Anestesiólogos preocupados por el desabastecimiento de anestésicos en el país: la situación es crítica

Desde el pasado mes de abril la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E., ha alertado al Invima sobre situaciones de desabastecimiento de algunos anestésicos como el propofol y el remifentalino en algunas regiones del país; los reportes a nivel nacional continúan preocupando al gremio de anestesiólogos, quienes nuevamente hacen un llamado para que se […]
¡Es oficial! Abrimos inscripciones a nuestro Congreso de Residentes de Anestesiología 2024

Oficialmente la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación abrió las inscripciones al XII Congreso Nacional de Estudiantes de Posgrado de Anestesiología, que se llevará a cabo el 29 y 30 de agosto de 2024, en modalidad virtual, y reunirá a los futuros anestesiólogos en un completo programa académico. Aquí te contamos todo lo que debes […]
Solicitamos ante el Invima la activación de comité para evaluar desabastecimiento de medicamentos

Recientemente desde la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E., solicitamos ante el Invima la creación o reactivación de un comité especializado para el seguimiento del desabastecimiento de medicamentos anestésicos. Este comité tendría como objetivo principal monitorear de manera continua la disponibilidad de estos insumos y otros de los que se reporte insuficiencia a fin […]
Acuerdos Fundamentales realiza sondeo en el talento humano en salud para conocer la situación actual del sistema

Recientemente el colectivo de Acuerdos Fundamentales conformado por 18 organizaciones del sector salud, realizó el lanzamiento de una encuesta con el fin de indagar en todos los profesionales cuál es el panorama actual del gremio, indagando sobre falta de recursos financieros, gobernabilidad, seguridad en la atención, entre otros. Aquí te contamos cómo hacer parte de […]
S.C.A.R.E. solicitó clasificar la hipertermia maligna como enfermedad huérfana en Colombia

Recientemente, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E., solicitó ante el Ministerio de Salud que se incluyera la hipertermia maligna en el listado de enfermedades huérfanas en el país. Aquí te contamos los argumentos dados por la agremiación científica. La hipertermia maligna se cataloga como un trastorno farmacogenético que se manifiesta como respuesta hipermetabólica […]