En la S.C.A.R.E. entendemos que tu día a día como anestesiólogo está lleno de exigencias clínicas, turnos largos y decisiones de alto impacto. Pero también sabemos que cuidar tu ejercicio profesional va más allá del quirófano: incluye estar al día con tus responsabilidades fiscales.
En la S.C.A.R.E. sabemos que detrás de cada profesional de la salud hay una historia, una carga emocional, muchos silencios y situaciones difíciles que se enfrentan en soledad.Por eso creamos la ruta de cuidado y apoyo para situaciones de farmacodependencia, pensada para acompañarte desde el respeto, la confidencialidad y, sobre todo, el genuino deseo de ayudarte a estar bien.
El Ministerio de Salud y Protección Social ha publicado recientemente el Lineamiento para la atención clínica integral de la fiebre amarilla en Colombia, un documento vital que reúne directrices actualizadas para el manejo de esta enfermedad infecciosa que, aunque es prevenible, sigue representando un riesgo importante en varias regiones del país.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Complete el siguiente formulario:
Complete el siguiente formulario:
Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.
Complete el siguiente formulario:
El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.