
Fentanilo en Colombia ¿Cuál es su uso adecuado? ¿Qué riesgo tiene usarlo recreativamente?
Mucho se ha hablado recientemente del fentanilo, un opioide sintético que se utiliza como analgésico y

Mucho se ha hablado recientemente del fentanilo, un opioide sintético que se utiliza como analgésico y

La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación abre nuevas convocatorias para que anestesiólogos afiliados a la

Desde ya puedes acceder a las memorias académicas del XXXV Congreso Colombiano de Anestesiología y Reanimación,

En un trabajo mancomunado entre la FSA y la S.C.A.R.E. se llevarán a cabo en los

El 16 de octubre 1846 fue un día histórico para la medicina al servicio de la

El pasado 26 de septiembre se llevó a cabo el Plénum Extraordinario de Presidentes de las

En un trabajo articulado entre las Gestoras Gremiales, los Presidentes y Miembros de las Juntas Directivas

La Junta Directiva de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E., es el máximo órgano

Desde la S.C.A.R.E. hemos trabajado asiduamente en la sensibilización encaminada a la disminución y cese de
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Complete el siguiente formulario:
Complete el siguiente formulario:
Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.
Complete el siguiente formulario:
El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.