Novedades

Conoce las rutas gremiales de reporte para proteger el ejercicio seguro y ético de la anestesiología
Sociedad Colombiana de Anestesiología alerta grave desabastecimiento de fármaco vital para atención de emergencias en mujeres en estado de embarazo

Leer más...

Encuesta WFSA
Encuesta global de la WFSA: residentes y médicos anestesiólogos en formación ¡Tu voz es la clave!

Leer más...

Así vivimos el ColAnest2025 y WCOA2025: un evento histórico para la anestesiología

Leer más...

Logo_acdemica_2

Nuevos contenidos en blogs académicos de la S.C.A.R.E.

Con el propósito de generar divulgación e intercambio  de conocimiento médico especializado,  los comités científicos de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación informan que ya se  encuentran disponibles nuevos contenidos en sus blogs. Estos  espacios han sido dispuestos para el intercambio de conocimiento, en ellos se comparte información para

Leer Más >>
Foto_del_foto_en_armenia_para_noticia_interna

Foro gratuito de atención centrada en el paciente en Armenia

Con el propósito de difundir prácticas tendientes a mejorar la experiencia de la atención en salud centrada en el paciente, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación en apoyo con la Organización para la Excelencia en Salud realizarán el próximo 14 de junio en la ciudad de Armenia el Foro

Leer Más >>
shutterstock_407506975

Convocatoria para becas WFSA-Baxter en convenio con CLASA 2019

Con el fin de identificar y desarrollar futuros líderes en anestesiología,  la WFSA y Baxter Heath Care, con el apoyo de la Confederación Latinoamericana de Sociedades de Anestesiología,  abren convocatoria para patrocinar jóvenes  anestesiólogos provenientes de países en vía de desarrollo para asistir al  Congreso de la Regional Confederación Latinoamericana

Leer Más >>
Deudas_al_talento_humano_en_saldu

Deudas al talento humano en salud superan en Colombia los 6 mil millones de pesos

La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.) puso a disposición del talento humano en salud, afiliado a la Sociedad, una herramienta digital para registrar deudas que tiene con ellos las IPS. Los primeros resultados evidencian que los médicos generales, pediatras, ginecobstetras, cirujanos, dermatólogos y anestesiólogos son los especialistas afectados

Leer Más >>