Noticias

MinSalud busca promover políticas para mejorar la atención médico paciente en Colombia
El anuncio lo hizo el ministro de Salud durante el Foro Nacional Colombiano de Acreditación en Salud que tiene como enfoque trabajar en las políticas humanizadas para mejorar la atención médico-paciente y la calidad de salud en Colombia. Además afirmó que los servicios de salud en el país deben estar

MinHacienda transfirió a la ADRES $273 mil millones para sanear sistema de salud
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, recibió por parte del Ministerio de Hacienda la suma de 273.569.484.273,92 mil millones de pesos para que la ADRES de manera transitoria, suscriba acuerdos de pago con las EPS del régimen contributivo y que hacen parte del

¿Qué consecuencias económicas puede haber si no informa bien a sus pacientes?
La atención en salud puede generar daños al paciente, incluso a pesar de que el talento humano en salud actúe de acuerdo con todos los parámetros de la lex artis. Ante esta situación, surgen las preguntas: ¿Pueden generarse obligaciones económicas por responsabilidad médica en cabeza de aquellos profesionales que incumplen

¿Qué recomendaciones deben tener en cuenta los médicos al presentar su servicio social obligatorio?
En Colombia, según la Ley 1164 de 2007, los profesionales de la salud de las áreas de la medicina, enfermería, bacteriología y odontología deben cumplir con el servicio social obligatorio en plazas aprobadas por las secretarías departamentales o distritales de salud, pero qué recomendaciones deben tener en cuenta estos profesionales

Nuevo instrumento para que EPS reporten las tecnologías y servicios negados a usuarios
Minsalud adopta el instrumento para que las entidades promotoras de salud de los regímenes contributivo y subsidiado, reporten los servicios y tecnologías en salud que sean negados, así como los no suministrados oportunamente, y los cuales son financiados con la unidad de pago por capitación (UPC). De acuerdo con el

Abierta convocatoria a la VI versión Galardón Nacional Hospital Seguro 2020-2022
Con el objetivo de incentivar y motivar a los hospitales y clínicas colombianas a prestar una atención excelente y confiable a sus usuarios, la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, ACHC, abre convocatoria para que las IPS de todo el país se postulen hasta el próximo 30 de enero de

Nutrición: ¿La punta del iceberg de muchos problemas de salud?
Durante el conversatorio sobre nutrición: la clave para un sistema de salud efectivo y sostenible organizado por la Revista Semana, se debatió la importancia de la nutrición al momento de ofrecer tratamientos y servicios de salud a los pacientes, así como la necesidad que existe en el país de reconocer

Segunda jornada académica de cirugía segura, paciente seguro en Ibagué Tolima
El próximo 22 de noviembre se llevará a cabo la segunda jornada académica cirugía segura, paciente seguro organizada por la Sociedad Tolimense de Anestesiología y Reanimación dirigida al personal administrativo médico, no médico que trabaje en las instituciones públicas o privadas del departamento del Tolima y cuyo desempeño este relacionado

Abierto curso virtual para manejo de “Bogotá Salud Digital”
La Secretaria de Salud de la Alcaldía Mayor de Bogotá creó una plataforma llamada “Bogotá Salud digital”, la primera de su especie en América Latina y Caribe que conecta en tiempo real la historia clínica de los usuarios y facilita diversos procesos, es así como se encuentra disponible para el