Noticias

¿Trabaja en el sector público y quiere renunciar?
La renuncia en el sector público es una de las consultas más frecuentes que hay entre los profesionales de la salud, bien sea aquellos que están prestando el servicio social obligatorio o aquellos que están vinculados a través de carrera administrativa por haber ganado un concurso de méritos o estar

Federaciones y asociaciones médicas unidas por el talento humano en salud
A través de un trabajo conjunto entre la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, el Colegio Médico Colombiano, la Federación Médica Colombiana y la Federación Colombiana de Sindicatos Médicos se realizaron diferentes gestiones gremiales ante el Ministerio de Salud y Educación, con el fin

S.C.A.R.E. solicita a Procuraduría intervenir en caso de Esimed
Con el propósito de apoyar al talento humano en salud y de realizar un acompañamiento jurídico para reclamar ante Esimed las acreencias causadas y evitar que se sigan vulnerando las garantías al trabajo digno y decente, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E., radicó comunicado ante la Procuraduría General

Hacia nuevos paradigmas en el cuidado de los recién nacidos
Teniendo en cuenta que la puericultura es una disciplina en la cual se estudia la crianza de los niños, buscando que logren un desarrollo sano e identificando que las recomendaciones provenientes de esta disciplina son variables, y dependen de la edad que tenga el niño, la Sociedad Colombiana de Anestesiología

Las diez cosas que debe tener en cuenta para diligenciar una historia clínica y evitar demandas
La historia clínica comprende toda la información del paciente en aspectos de salud, y por tener esa relevancia, es indispensable que el talento humano en salud la diligencie correctamente, de lo contrario, podría generar consecuencias en materia de responsabilidad para todos los actores que participan en la atención del paciente.

Abiertas inscripciones a talleres del Congreso Colombiano de Anestesiología
Ya se encuentran disponibles las inscripciones online a los talleres que enriquecen la programación académica de la XXXIII edición del Congreso Colombiano de Anestesiología y Reanimación 2019. Espacios diseñados para los asistentes que brindarán herramientas didácticas en la aplicación del conocimiento de una manera práctica y dinámica para el ejercicio

Ya se encuentra disponible el programa académico del Congreso Colombiano de Anestesiología
Prográmese y planee el Congreso a su medida, ya se encuentra disponible la agenda académica del XXXIII Congreso Colombiano de Anestesiología 2019, que se realizará del 21 al 24 de agosto en Bucaramanga. Más de 200 conferencias diseñadas para brindarle la mejor y más completa actualización en anestesiología y temas

Sociedad Colombiana de Anestesiología se manifiesta ante la crisis de la salud en Colombia
En el marco de la LXXII Asamblea Nacional de Delegados de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, llevada a cabo entre el 27 y el 29 de marzo en la ciudad de Bucaramanga, la Sociedad sentó su posición con respecto a la actual crisis del sector salud y frente

Publique sus artículos en la Revista Colombiana de Anestesiología y garantice su visibilidad
Con un promedio de 35 mil visitas mensuales e indexación en 15 bases de datos cientificas internacionales, la Revista Colombiana de Anestesiología continúa posicionándose como una excelente alternativa para la transferencia del conocimiento científico de la especialidad, tanto a nivel nacional como internacional. Varias son las ventajas que actualmente tiene