El Ministerio de Salud publicó un proyecto de decreto que propone una transformación profunda del sistema de salud en Colombia. A través de esta norma se busca implementar el Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo, que da prioridad a la prevención de enfermedades, el trabajo comunitario en salud y la atención primaria, reorganizando la forma en que se prestan los servicios en el país.
El Ministerio de Salud y Protección Social ha publicado recientemente el Lineamiento para la atención clínica integral de la fiebre amarilla en Colombia, un documento vital que reúne directrices actualizadas para el manejo de esta enfermedad infecciosa que, aunque es prevenible, sigue representando un riesgo importante en varias regiones del país.
Desde la S.C.A.R.E. renovamos nuestro compromiso con el fortalecimiento del gremio en cada rincón del país. Trabajamos con convicción para consolidar una comunidad más unida, activa y profesionalmente sólida.
El pasado 27 de marzo finalizó con excelentes resultados nuestra convocatoria para la entrega de subvenciones y auxilios económicos, una iniciativa orientada a apoyar la participación de anestesiólogos y residentes en eventos académicos y científicos, tanto a nivel nacional como internacional.
El pasado 28 de abril se llevó a cabo una mesa técnica sobre gobernanza en el marco del trámite legislativo de la Reforma a la Salud. La sesión, llevada a cabo ante la Comisión Séptima del Senado de la República, contó con la participación de diversos actores del sector salud, entre ellos la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E., que continúa firme en su compromiso de representar y defender los intereses del talento humano en salud ante los retos del sistema.
¡Las inscripciones están oficialmente abiertas! Prepárate para vivir uno de los encuentros académicos de nuestra especialidad. más importantes de la región, del 28 al 30 de agosto en Medellín.
El pasado 27 de marzo finalizó con excelentes resultados nuestra convocatoria para la entrega de subvenciones y auxilios económicos, una iniciativa orientada a apoyar la participación de anestesiólogos y residentes en eventos académicos y científicos, tanto a nivel nacional como internacional.
¡Las inscripciones están oficialmente abiertas! Prepárate para vivir uno de los encuentros académicos de nuestra especialidad. más importantes de la región, del 28 al 30 de agosto en Medellín.
El Ministerio de Salud publicó un proyecto de decreto que propone una transformación profunda del sistema de salud en Colombia. A través de esta norma se busca implementar el Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo, que da prioridad a la prevención de enfermedades, el trabajo comunitario en salud y la atención primaria, reorganizando la forma en que se prestan los servicios en el país.
Desde la S.C.A.R.E. renovamos nuestro compromiso con el fortalecimiento del gremio en cada rincón del país. Trabajamos con convicción para consolidar una comunidad más unida, activa y profesionalmente sólida.
El Ministerio de Salud y Protección Social ha publicado recientemente el Lineamiento para la atención clínica integral de la fiebre amarilla en Colombia, un documento vital que reúne directrices actualizadas para el manejo de esta enfermedad infecciosa que, aunque es prevenible, sigue representando un riesgo importante en varias regiones del país.
Encuentra aquí toda la gestión gremial que realizamos mes a mes para beneficio de nuestros afiliados
Ahora sus pagos de FEPASDE y FEPASDE PRÉSTAMOS los encuentra en un solo clic
Ingrese a
Si presenta algún inconveniente con su pago en línea, ingrese a