Ya inició la cuenta regresiva para la reunión de los delegados de todas nuestras Sociedades Departamentales a la Asamblea General de la S.C.A.R.E. 2025, que se estará realizando el próximo jueves 20 de marzo en la ciudad de Paipa en Boyacá. Aquí te traemos una serie recomendaciones e información relevante que debes tener en cuenta para nuestro encuentro.
Durante 2025, se han logrado avances significativos en la recuperación de honorarios impagos, brindando asesoría y acompañamiento legal a múltiples afiliados que han enfrentado dificultades para recibir su remuneración. Aquí te contamos.
Es época de negociaciones y S.C.A.R.E. pone a tu disposición los beneficios que te ayudarán a prepararte de manera efectiva. Consulta aquí tips prácticos que tenemos para ti.
El sistema de reporte que está disponible en la página oficial de la S.C.A.R.E., a través del siguiente enlace permite a los usuarios acceder al formulario correspondiente para hacer el respectivo registro; que hasta la fecha, ha recibido 52 reportes de presuntas actividades anestésicas simultáneas provenientes de 19 ciudades o municipios del país.
Tu aporte anual a cada Sociedad Departamental de Anestesiología es muy importante, porque puedes obtener beneficios dobles tanto en la S.C.A.R.E como en la sociedad departamental a la que perteneces. Conócelos aquí.
Recientemente radicamos ante el MinSalud una serie de criterios o valores relativos aplicables a la especialidad de anestesiología como instrumento valioso a la hora de definir la metodología para el cálculo de remuneraciones de la especialidad de anestesia.
Esta norma surge como respuesta a la necesidad de fortalecer la autonomía sanitaria del país, enfocándose en garantizar la disponibilidad de medicamentos seguros, eficaces y de calidad. Analizamos el proyecto de ley.
La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.) ha denunciado públicamente la grave crisis que enfrentan los profesionales de la salud en Colombia debido a los constantes incumplimientos en el pago de sus salarios y honorarios.
Los momentos de negociación son un momento clave para que los anestesiólogos puedan llegar acuerdos clave en términos contractuales. A continuación, encontrarás todo lo que debes saber para el antes, el durante y el después de una negociación.
Desde la S.C.A.R.E. seguimos concienciando al gremio sobre la importancia de no practicar anestesia simultánea y recordando su impacto en los pacientes y en los anestesiólogos. A continuación, queremos repasar la ruta para reportar presuntas acciones.
Ahora sus pagos de FEPASDE y FEPASDE PRÉSTAMOS los encuentra en un solo clic
Ingrese a
Si presenta algún inconveniente con su pago en línea, ingrese a