
Curso CASTYM liderado por anestesiólogos colombianos llega a continente asiático
Desde su primera realización en el año 2008, la aceptación del curso CASTYM (Control Avanzado del

Desde su primera realización en el año 2008, la aceptación del curso CASTYM (Control Avanzado del

Del 7 al 10 de septiembre de 2023 se llevará a cabo el Congreso Latinoamericano de

Continuamos poniéndonos una cita con todos los residentes de anestesiología los últimos martes de cada mes,

El pasado jueves 2 de marzo, el Dr. Fernando Raffan Sanabria fue designado por la Academia

Dada la enorme relevancia que reviste para nuestro sistema de salud y para todo el talento

En los últimos meses hemos avanzado en la ejecución de los comités seccionales para el control

El pasado 4 de febrero se llevó a cabo nuestro encuentro anual de presidentes de las

Con el lema “El talento humano en salud debe mantenerse unido para ser escuchado en espacios

La Colombian Journal of Anesthesiology es nuestra revista científica oficial y este año cumple cinco décadas
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Complete el siguiente formulario:
Complete el siguiente formulario:
Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.
Complete el siguiente formulario:
El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.