
Ruta de la transformación gremial en anestesiología sigue recorrido nacional y convoca a los especialistas
Con el fin de fortalecer las relaciones con el gremio y encontrar soluciones a las necesidades

Con el fin de fortalecer las relaciones con el gremio y encontrar soluciones a las necesidades

Este martes 01 de noviembre daremos inicio al primer encuentro del evento académico que se extenderá

El pasado 14 de octubre y aprovechando la celebración del Congreso bianual de la Confederación Latinoamericana

Durante todos los martes del mes de noviembre, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E.,

Del 14 al 17 de octubre la Confederación Latinoamericana de Sociedades de Anestesia realizó la XXXVI

El próximo 16 de octubre se conmemora el Día del Anestesiólogo y desde la Sociedad Colombiana

[Existencias agotadas] Les informamos a nuestros afiliados que hemos agotado las existencias de los libros Este

A partir de este año en la organización estamos trabajando un proyecto gremial de cara a

Este miércoles 21 de septiembre, la Dra. Patricia Vélez Camacho, presidenta de la Sociedad Colombiana de
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Complete el siguiente formulario:
Complete el siguiente formulario:
Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.
Complete el siguiente formulario:
El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.