
Conéctese al foro sobre reglamentación de la política de trasferencia de valor
El foro que es organizado por el Colegio Médico Colombiano cuenta con la participación del Ministerio

El foro que es organizado por el Colegio Médico Colombiano cuenta con la participación del Ministerio

Por investigación desarrollada sobre tumor de mediastino gigante, el Congreso Europeo de Anestesia, Euranestesia, becó a una
Si usted es anestesiólogo y está interesado en ampliar sus conocimientos en el uso de ultrasonido

De acuerdo con la VIII Encuesta Nacional de Dolor realizada por la Asociación Colombiana para el

Comentarios hostiles, descalificación profesional expresadas en presencia de otros, agresiones físicas, amenazas injustificadas de despido frente

Es bastante usual que en el ejercicio de la profesión de los médicos, se encuentren en

La recertificación médica voluntaria (R.C.M.V.) es una iniciativa del gobierno frente a la necesidad de actualización de conocimientos

Después de que, entre otros casos recientes, dos médicos en el Hospital Alejandro Maestre Sierra en

De acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 las empresas contratantes ya no deberán hacer
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Complete el siguiente formulario:
Complete el siguiente formulario:
Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.
Complete el siguiente formulario:
El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.