
Comité ampliado de CLASA en Colombia
Con el propósito de fortalecer la unidad del gremio de los anestesiólogos en Latinoamérica y analizar

Con el propósito de fortalecer la unidad del gremio de los anestesiólogos en Latinoamérica y analizar

Las distracciones en salas de cirugía alteran el trabajo en equipo, la comunicación, la cooperación y

La humanización de servicios de salud hace que el personal de salud, principalmente médicos, se sientan

La aplicación móvil que ayuda a los profesionales de salud a diagnosticar y tratar infecciones urinarias

El próximo 7 de abril es conmemorado por la OMS el Día Mundial de la Salud,

La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E., reveló la denuncia que hicieron sus afiliados, en

Del 29 al 31 de mayo se llevará a cabo en Cartagena el 28º Foro Internacional

El Ministerio de Trabajo expidió el pasado mes de febrero la Resolución 312 de 2019, mediante

Pensando en ofrecer beneficios y facilidades para los asistentes al XXXIII Congreso Colombiano de Anestesiología, y
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Complete el siguiente formulario:
Complete el siguiente formulario:
Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.
Complete el siguiente formulario:
El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.