
Gestoras gremiales: una estrategia que fortalece la gestión en las sociedades departamentales de anestesiología
Durante el 2023 se inició con una estrategia que llegó para quedarse, la consolidación del equipo

Durante el 2023 se inició con una estrategia que llegó para quedarse, la consolidación del equipo

A través de un comunicado emitido este miércoles 24 de enero, 11 gremios del sector salud,

La WFSA tiene abierta la convocatoria para que anestesiólogos del mundo accedan a becas virtuales para

En un esfuerzo continuo por ofrecer oportunidades de aprendizaje, la Confederación Latinoamericana de Sociedades de Anestesiología,

Desde la S.C.A.R.E., queremos que nuestros afiliados sean protagonistas de nuestros encuentros académicos. Por ello, los

El curso está organizado por el servicio de anestesiología, cuidados críticos quirúrgicos y dolor del Hospital

La fase de planificación y organización del XII Congreso Nacional de Estudiantes de Posgrado en Anestesiología

El pasado jueves 18 de enero durante una sesión académica llevada a cabo en la Academia

Este jueves 18 de enero el Colegio Médico Colombiano, el Colegio Médico de Santander, la Sociedad
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Complete el siguiente formulario:
Complete el siguiente formulario:
Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.
Complete el siguiente formulario:
El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.