
Residentes de anestesiología podrán inscribirse a evento gratuito sobre anestesia regional en pediatría
El próximo martes 29 de junio a las 6:00 a.m., la Sociedad Colombiana de Anestesiología y

El próximo martes 29 de junio a las 6:00 a.m., la Sociedad Colombiana de Anestesiología y

Un total de 143 agremiaciones médicas y de pacientes firmaron la declaración pública para exigir al

El pasado 2 de junio el Gobierno Nacional emitió la Resolución 777 de 2021, por medio

Recientemente el Dr. Camilo Pizarro Gómez, anestesiólogo y especialista en medicina crítica y cuidado intensivo de

La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E., abrió oficialmente las inscripciones a su XXXIV Congreso

La jornada académica que tuvo lugar del 10 al 12 de mayo pasado, contó con la

La Federación Mundial de Sociedades de Anestesiología, WFSA, por sus siglas en inglés, abrió la convocatoria

Actualícese semana a semana en temas académicos relacionados con la anestesiología de la mano de la

Desde la radicación del Proyecto de Ley 010 de 2020 presentado ante el Congreso de la
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Complete el siguiente formulario:
Complete el siguiente formulario:
Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.
Complete el siguiente formulario:
El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.