
La AAMC afirma que para 2030 habrá escasez de anestesiólogos
La Asociación de Colegios Médicos Americanos (AAMC, por su sigla en inglés), realizó una investigación cuya

La Asociación de Colegios Médicos Americanos (AAMC, por su sigla en inglés), realizó una investigación cuya

La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación abre la convocatoria para que anestesiólogos afiliados se postulen

El objetivo principal de los dictámenes sexológicos en menores de edad es brindar una atención integral

Los Ministros de Salud de América buscan mejorar la calidad de atención médica brindando un servicio

Si en algún momento usted es citado como testigo en un proceso judicial o administrativo iniciado

El próximo 18 de octubre se realizará el Congreso de Atención Geriátrica Perioperatoria realizado por la

Así lo indicó Augusto Galán, director de la organización Así Vamos en Salud durante el Foro

Según el Informe Médico Nacional de Burnout, Depresión y Suicidio publicado por Medscape en 2019, el

Con el propósito de ahondar en la atención integral multidisciplinaria perioperatoria y reforzar el trabajo en
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Complete el siguiente formulario:
Complete el siguiente formulario:
Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.
Complete el siguiente formulario:
El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.