Noticias
![shutterstock_1695346519 shutterstock_1695346519](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_1695346519-400x334.jpg)
Mañana 7 de abril webinars extraordinarios sobre COVID-19
Conéctese mañana 07 de abril a los webinars extraordinarios que estará llevando a cabo la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E. y el Fepasde para todo el talento humano en salud que esté interesado en ampliar sus conocimientos para el manejo de pacientes con COVID-19. Inscríbase ahora. HORA NOMBRE
![shutterstock_1688780242 shutterstock_1688780242](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_1688780242-400x400.jpg)
¿Es el aislamiento inteligente la medida que necesita el país?
“Tenemos que avanzar hacia un aislamiento preventivo inteligente” estas fueron las declaraciones del presidente Iván Duque, como medida para reactivar algunos sectores productivos y conservar empleos. La economía nacional ha tenido un fuerte impacto tras el cese normal de actividades a causa del Covid-19, son diversos los sectores que se
![Diapositiva1 Diapositiva1](https://scare.org.co/wp-content/uploads/Diapositiva1-1-400x400.jpg)
Reunión con expresidentes de la SCARE
En el marco de la la actual crisis de salud pública y de la estrategia de divulgación de información gremial, que se ha desarrollado la SCARE con Presidentes de las Sociedades Departamentales, Presidentes de Sindicatos de Anestesia, Coordinadores de Comités Científicos y gremio en general, se llevó a cabo el
![AZUjhBoV_400x400 Imagen recuperada de arlsura.com](https://scare.org.co/wp-content/uploads/AZUjhBoV_400x400.jpg)
ARL SURA respalda al talento humano en salud en tiempos de COVID-19
La Administradora de Riesgos Laborales SURA estima que, a partir del próximo 13 de abril, realizará la entrega de elementos de protección personal a los trabajadores de la salud que tengan afiliados en las diferentes instituciones. Así lo afirmó la entidad en un acercamiento que la S.C.A.R.E. y el Fepasde
![shutterstock_459008203 shutterstock_459008203](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_459008203-400x400.jpg)
Anestesia y Analgesia para pacientes con sospecha de COVID 19
La SCARE ha puesto a su disposición una cartilla informativa para tener en cuenta en la atención de mujeres con sospecha o diagnóstico de COVID 19 al momento del parto. Los retos en el sector médico no cesan tras la reciente dinámica de la pandemia, y consicentes de ello el
![shutterstock_312222992 shutterstock_312222992](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_312222992-400x358.jpg)
SCARE rechaza toda manifestación de discriminación al talento humano en salud
La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E. en cabeza de su presiente el doctor Mauricio Vasco Ramírez emitió hoy un comunicado a la opinión pública para manifestar total rechazo frente algunas actuaciones de ciudadanos con las que se está discriminando al talento humano en salud, esto como consecuencia al
![shutterstock_1189798267 shutterstock_1189798267](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_1189798267-1-400x282.jpg)
¿Qué implicaciones ha traído para el ejercicio médico la declaración de estado de emergencia?
Debido a la pandemia por cuenta del COVID-19, hace unas semanas el Gobierno Nacional se declaró en estado de emergencia, lo cual le da facultades extraordinarias al Presidente de la República para afrontar la situación a través de decretos con fuerza de ley. Aquí le contaremos cuáles han sido las
![shutterstock_1680110443 shutterstock_1680110443](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_1680110443-400x400.jpg)
Llamado a alcaldías y gobernaciones por la protección del talento humano en salud
Conscientes no solo de la importancia del rol del talento humano en salud frente a la actual crisis de salud pública desatada por el COVID-19, sino de su vulnerabilidad frente a posibles contagios de la enfermedad en el marco de la atención de los pacientes, SCARE elevó un llamado a
![shutterstock_1650154681 shutterstock_1650154681](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_1650154681-400x302.jpg)
SCARE hace un llamado a IPS para que prioricen el pago del THS con los recursos que anticipó el Gobierno
Después del anuncio dado por el ministro de Salud, Fernando Ruiz, donde afirmó que el Gobierno Nacional hará un anticipo de $782.515 millones, con los que se busca garantizar la continuidad de los servicios médicos no UPC, para complementar las acciones necesarias debido a la contingencia por el COVID-19. La