Noticias
Sociedad Colombiana de Anestesiología reitera rechazo a las amenazas y maltratos de médicos en el país
Debido al reciente asesinato del médico Cristian Adrian Sierra Rosero de 31 años en el municipio El Cerrito, del departamento del Valle del Cauca, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación insta a rechazar amenazas y asesinatos a médicos en el país. Y reitera el trabajo articulado que ha venido
‘Uno de cada mil’: esa es la iniciativa de seguridad del paciente que recorre el país
La estrategia que lleva como nombre Uno de cada mil: porque la seguridad del paciente va más allá de una estadística, es una iniciativa liderada por la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación que busca concienciar al personal en salud con las buenas prácticas para hacer de la atención en salud
Anestesiólogo colombiano designado docente calificado del Hospital Pereira Rosell en Uruguay
El decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República de Uruguay Dr. Miguel Martinez otorgó al Dr. Mauricio Vasco, anestesiólogo colombiano, reconocimiento por su contribución académica en el área de simulación clínica y entrenamiento para el cuidado del binomio madre – hijo. El Dr. Mauricio Vasco,
ASA realizará su Congreso Anesthesiology 2019 en Orlando
Cerca de 14 mil médicos de todo el mundo se darán cita en Orlando, Florida en el Congreso anual de la Sociedad Americana de Anestesiología (ASA) cuyo slogan para este año es: El lado humano de la medicina, poniendo a los pacientes primero. El Congreso, recocido por ser uno de
Federación Mundial de Anestesiólogos hace pública su posición sobre los opioides en el mundo
A través de una declaración oficial la Federación Mundial de Sociedades de Anestesiología, WFSA por sus siglas en inglés, dio a conocer su posición sobre el uso de opioides, reconociendo el dilema que existe en el mundo al proporcionar el acceso de medicamentos que han demostrado su eficiencia, pero también
Prográmese, inscríbase y refuerce sin costo sus conocimientos en anestesia obstétrica
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud cada día en el mundo mueren aproximadamente 830 mujeres por causas prevenibles relacionadas con el embarazo y el parto y el 99% de la mortandad materna corresponde a países en desarrollo; por esta razón, el tercer objetivo del desarrollo sostenible del
¿Qué requisitos exige la ley a los anestesiólogos para ejercer en Colombia?
Con la expedición de la ley sexta de 1991 la anestesiología es una especialidad médica regulada al considerarse “de alto riesgo y que debe tener un tratamiento laboral especial”.[1] Dentro de este tratamiento especial se encuentra la obligación de contar con un postgrado en anestesiología en las facultades de medicina de
La WFSA estuvo presente en el ColAnest2019
Durante el último día del Congreso Colombiano de Anestesiología 2019, la Federación Mundial de Sociedades de Anestesiólogos, WFSA, hizo presencia con el doctor Gonzalo Barreiro, quien se desempeñó como presidente de esta asociación hasta septiembre de 2018, durante su intervención resaltó la importancia de la WFSA para los anestesiólogos y
Fernando Aguilera Ombredanne 2019
Durante el acto inaugural del XXXIII Congreso Colombiano de Anestesiología llevado a cabo el pasado 21 de agosto, fue entregado como es tradición el premio Ombredanne de Oro, galardón que reconoce cada dos años la trayectoria académica y científica de un anestesiólogo afiliado a la S.C.A.R.E. Este año el premio