Noticias
Ley de Financiamiento trae cambios importantes para personas jurídicas y naturales
Los cambios tributarios hechos por el Gobierno Nacional, a través de la Ley de Financiamientos representaron cambios importantes tanto para personas jurídicas como naturales, el talento humano en salud no es ajeno al impacto de estas medidas, por lo anterior la Sociedad Colombiana de Anestesiología y el Fepasde, buscando informar
La WFSA ofrece becas para fellowship en medicina del dolor
Con el propósito de entrenar y actualizar a los anestesiólogos en el manejo del dolor, la WFSA ofrece becas en fellowship a anestesiólogos latinoamericanos. El entrenamiento se realizará en la ciudad de Buenos Aires, Argentina entre septiembre y octubre de 2019. La fecha límite de inscripción será el 18 de
Ley de Financiamiento podría afectar su ejercicio profesional
La reciente Ley 1943 del 2018 o Ley de Financiamiento, trajo consigo varias modificaciones en aspectos tributarios, entre ellas cambios sustanciales respecto a la liquidación de IVA en algunos servicios médicos. La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación a través del Fepasde y buscando informar a los profesionales de la
¿En veremos deudas del talento humano en salud con Acuerdo de Punto Final?
El proyecto de ley mediante el cual se expide el Plan Nacional De Desarrollo 2018-2022: Pacto por Colombia, Pacto por la equidad; tiene como objetivo sentar las bases de legalidad, dentro del marco de dichos objetivos, se desarrolla el Acuerdo de Punto Final, con el fin de solucionar la sostenibilidad
Encuesta laboral del sector salud refleja que el 75% de los médicos han tenido problemas en su empleo
Con la necesidad de conocer la situación de los profesionales de la salud en el país, el Colegio Médico Colombiano realizó la Encuesta Laboral del Sector Salud, en la cual se reflejó que cerca del 75% de los profesionales de la salud han tenido problemas en su empleo, baja remuneración,
Llamado a la Procuraduría para que investigue e intervenga en caso de convalidación de partera extrajera
A través de una solicitud remitida al Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, pidió que se investigará la expedición de la resolución emitida por el Ministerio de Educación, por medio de la cual se convalidó el título de partería a nivel profesional
Comité ampliado de CLASA en Colombia
Con el propósito de fortalecer la unidad del gremio de los anestesiólogos en Latinoamérica y analizar la situación de la especialidad, la Confederación Latinoamericana de Sociedades de Anestesia, CLASA, se reunió el pasado 16 de marzo en las instalaciones de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E., con delegados
Distractores en salas de cirugía y su impacto en la seguridad del paciente
Las distracciones en salas de cirugía alteran el trabajo en equipo, la comunicación, la cooperación y la coordinación entre el personal de cirugía, lo mismo que el liderazgo de cirujanos, anestesiólogos o enfermeros. Se ha encontrado que las distracciones son omnipresentes y que en promedio ocurre una cada 10 minutos,
La atención centrada en el paciente: hacia servicios más humanos
La humanización de servicios de salud hace que el personal de salud, principalmente médicos, se sientan más complacidos con los resultados de la atención y los éxitos en el tratamiento de pacientes. Pacientes mejor informados toman mejores decisiones, se someten más fácilmente a tratamientos y procedimientos, utilizan mejor los servicios