
Nuevas juntas directivas en nuestras sociedades departamentales
Iniciamos el 2024 con el pie derecho, nuestras 22 sociedades departamentales durante el primer trimestre del

Iniciamos el 2024 con el pie derecho, nuestras 22 sociedades departamentales durante el primer trimestre del

Durante el 29 y 30 de agosto, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, llevará a

Las organizaciones médicas y de profesiones de la salud reunidas en Acuerdos Fundamentales, han emitido un

La importancia del bienestar laboral en el contexto actual será el foco principal del webinar organizado

La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación continúa dando a conocer las ventajas de AMAC, el

Recientemente la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E., y la Sociedad Santandereana de Anestesiología y

Ya inició la cuenta regresiva para llevar a cabo la reunión de los delegados de las

Durante 2022 y parte del 2023, gracias a las visitas a las diferentes Sociedades Departamentales de

El pasado 25 de enero, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E., y el Ministerio
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Complete el siguiente formulario:
Complete el siguiente formulario:
Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.
Complete el siguiente formulario:
El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.