Novedades

El ABC de la responsabilidad médico-legal
La responsabilidad médico-legal es en la actualidad uno de los temas más cambiantes y que cobra mayor fuerza con el pasar de los días, conozca el ABC de la responsabilidad médico-legal, los aspectos básicos que usted puede tener en cuenta en su práctica cotidiana y que permitirán que los conceptos legales

Prepárese y presente la prueba virtual de conocimientos en anestesiología con fines de recertificación
Una vez más la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación abre inscripciones para que los anestesiólogos colombianos tengan la posibilidad de prepararse y presentar la prueba de conocimientos que les permitirá obtener hasta 250 puntos académicos dentro del proceso de recertificación. ¿Qué es la recertificación? La recertificación médica voluntaria (R.C.M.V.) es una
Radicado proyecto de ley que modifica y adiciona algunos artículos del Código de Ética Médica
Finalmente fue radicada la propuesta ante la secretaría de la Cámara de Representantes para actualizar el Código de Ética Médica en aspectos procesales y sustanciales. El proyecto de ley realizado por los congresistas José Luis Correa, Jairo Giovany Cristancho, Carlos Eduardo Acosta y en trabajo conjunto con la Sociedad Colombiana

Actividades gremiales que usted no podrá perderse en el marco del ColAnest2019
La cuenta regresiva para el evento más importante de la anestesiología en Colombia ya comenzó, más de 1.300 médicos y especialistas se pondrán cita con la mejor actualización científica, en la que es considerada como la ciudad más próspera de Latinoamérica: Bucaramanga. Durante el evento usted podrá asistir de manera

Recomendaciones básicas para asistir al #ColAnest 2019
Quedan pocos días para dar inicio al evento más importante de la anestesiología en el país y uno de los más reconocidos de Latinoamérica, el XXXIII Congreso Colombiano de Anestesiología, en donde cerca de 1300 profesionales entre anestesiólogos, médicos generales y otras especialidades, se reunirán para ser parte de uno

Conozca los beneficios de ingresar al portal de afiliaciones de la S.C.A.R.E.
Con el fin de brindar un mejor servicio, la S.C.A.R.E. – Fepasde, cuenta con El Portal de Afiliados, un espacio virtual para que los afiliados consulten estados de cuenta, certificados, extractos, y conocer sus beneficios. Conozca en qué consiste este portal y cómo ingresar de manera práctica y segura. El Portal
Inscríbase al taller para manejo de pacientes con sangrado masivo
El diseño de un plan personalizado multimodal y multidisciplinar para minimizar la transfusión y, al mismo tiempo, conseguir un impacto positivo sobre la evolución de los pacientes cobra cada vez más relevancia. El taller Patient Blood Magagement (PBM) le permitirá desde la práctica aumentar sus conocimientos en torno a los

Bajo cualquier modalidad de contratación se deberá reconocer mora por incumplimiento de pago al THS
Así lo especificó el Ministerio de Salud una vez que la Sociedad Colombiana de Anestesiología radicara un derecho de petición, solicitando a esta entidad que aclarara el alcance de la Resolución 630 de 2019, por medio de la cual se establecen las disposiciones para el reconocimiento de intereses moratorios, generados

¿El Acuerdo de Punto Final garantizará pago de las remuneraciones adeudadas al talento humano en salud?
Con una inyección de 700 millones de pesos el Gobierno Nacional dio esta semana el primer gran paso para dar inicio al saneamiento de deudas del sector salud; 7 billones de pesos en deudas acumuladas son los que tienen ahogado el sistema y que esta administración busca sanear antes del

¿Qué sanciones jurídicas pueden haber si no diligencia adecuadamente la historia clínica de sus pacientes?
Según la normativa colombiana, la historia clínica es entendida como un documento privado, obligatorio y sometido a reserva, en el cual se registran cronológicamente las condiciones de salud del paciente, los actos médicos y los demás procedimientos ejecutados por el equipo de salud que interviene en su atención. Sin embargo,

¿Tiene que declarar renta? En agosto comienzan a vencer los primeros plazos
Entérese aquí del calendario tributario del impuesto a la renta y prepare desde ahora su bolsillo, a partir del mes de agosto comenzarán a regir los plazos de pago para que personas naturales cumplan con este requisito. ¿Pero quiénes deben declarar renta? Según el Decreto 2442 de 2018 están obligados

WFSA ofrece dos becas de entrenamiento en anestesia pediátrica
La Federación Mundial de Sociedades de Anestesiología, WFSA, abre convocatoria para que anestesiólogos latinoamericanos accedan a dos becas en anestesia pediátrica para el año 2020, en el Hospital Luis Calvo Mackenna en Santiago de Chile. La duración de cada beca es de seis meses, la primera dará inicio el 1°