Noticias
![cartilla cartilla](https://scare.org.co/wp-content/uploads/cartilla-398x400.png)
S.C.A.R.E publica cartilla de trabajo decente en el sector salud
Teniendo en cuenta que la promoción y creación de trabajo decente ha tenido preocupaciones en el sector salud, se manejan prácticas indebidas que dificultan la obtención de un trabajo decente, y que la Organización Internacional de Trabajo (OIT) implementó una serie de definiciones y objetivos específicos donde el trabajo decente
![shutterstock_1646446207 shutterstock_1646446207](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_1646446207-400x334.jpg)
SEDAR ofrece acceso a webinars gratuitos para anestesiólogos sobre COVID-19
La Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación, SEDAR, llevará a cabo durante esta semana una serie de webinars gratuitos, con el fin de proporcionar a los profesionales en anestesiología una herramienta más de consulta para enfrentar la pandemia del COVID-19. Los participantes podrán realizar preguntas durante la sesión. Los webinars
![shutterstock_1626950137 shutterstock_1626950137](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_1626950137-400x400.jpg)
AnestesiaR pone a disposición información científica sobre anestesia y COVID-19
A través de la página web de AnestesiaR se encuentra disponible de manera Open Access toda la información científica sobre el manejo y tratamiento de la anestesia y el COVID-19. En el repositorio científico y digital los especialistas podrán encontrar documentos organizados para que puedan tener una referencia de consulta,
![coronavirus coronavirus](https://scare.org.co/wp-content/uploads/coronavirus-1-400x400.jpg)
¿Qué recomendaciones hay que seguir con pacientes que tengan una infección respiratoria aguda severa?
En los últimos meses el mundo se ha enfrentado a una enfermedad letal: el coronavirus. Según la OMS el virus se ha extendido por más de 100 países; Colombia está registrando casos a lo largo y ancho del país, por lo anterior es importante que el personal en salud siga
![shutterstock_608895716 shutterstock_608895716](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_608895716-400x400.jpg)
Capacitados más de 800 profesionales de la salud en seguridad del paciente
Muy satisfechos con el evento virtual quedaron los 830 afiliados de diferentes ciudades y especialidades que se capacitaron recientemente en seguridad del paciente a través del Simposio virtual: Profesional Seguro, Paciente Seguro, encuentro académico organizado por la SCARE que tenía el propósito de brindar herramientas a los profesionales de la
![shutterstock_1438397948 shutterstock_1438397948](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_1438397948-400x334.jpg)
Becas disponibles de la WFSA para anestesiólogos colombianos
La Federación Mundial de Sociedades de Anestesiología, hace extensiva convocatorias disponibles para anestesiólogos latinoamericanos, las becas van desde ejes temáticos como manejo del dolor hasta anestesia regional. Conozca los requisitos para aplicar a continuación: 1. Beca para el manejo del dolor – Buenos Aires, Argentina Dirigida a médicos especialistas en
![shutterstock_766678849 shutterstock_766678849](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_766678849-400x334.jpg)
Los anestesiólogos de la Clínica la Sagrada Familia en Armenia están siendo vulnerados en sus garantías laborales
La crisis con los médicos anestesiólogos que laboraban en la Clínica la Sagrada Familia continúa. A estos especialistas, Comfenalco Quindío les terminó el contrato de manera anticipada y unilateral. A pesar de los diferentes acercamientos realizados por el equipo de SEDAR (Servicios Especializados de Anestesia y Reanimación) con los nuevos
![shutterstock_283915979 shutterstock_283915979](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_283915979-400x400.jpg)
Abierta encuesta de Cuidado Paliativo
Como parte del proceso de evaluación de los resultados de las políticas públicas de Cuidados Paliativos en Colombia, el Observatorio Colombiano de Cuidado Paliativo invita al talento humano en salud a participar en una breve encuesta a través de la cual se buscará información relevante para el mejoramiento en los
![shutterstock_1351902701 shutterstock_1351902701](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_1351902701-400x400.png)
Aclare sus dudas sobre la nueva resolución de habilitación
El próximo 26 de marzo la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.), el Fepasde y el Ministerio de Salud, llevarán a cabo un webinar para que todo el talento humano del gremio incluido el personal administrativo de las IPS, conozcan las modificaciones de la Resolución 3100 de 2019 sobre