Noticias

Aprobado en Senado y Cámara de Representantes proyecto de ley de interoperabilidad de historia clínica en Colombia
A sanción presidencial pasa el proyecto de interoperabilidad de historia clínica en Colombia que fue aprobado en las plenarias de Senado y Cámara de Representantes, y que permitirá que se intercambien los elementos de datos clínicos relevantes, así como los documentos y expedientes del curso de vida de cada persona.

Servicios médicos no tendrán impuesto del IVA a partir del próximo año
Luego de nueve horas de análisis y deliberación el día de hoy fue aprobada la Reforma Tributaria o “Ley de Crecimiento Económico”, bajo la cual servicios médicos, odontológicos, hospitalarios, clínicos y de laboratorio, entre otros, no serán gravados con IVA a partir de 2020. Este proyecto de ley que tiene

“Desde la unidad gremial lograremos grandes cosas” fue el mensaje del Plénum de presidentes 2019
Cerca de 21 anestesiólogos se pusieron cita en la ciudad de Bogotá para hablar de la importancia de continuar trabajando en unidad para el bienestar del gremio y lograr condiciones dignas de trabajo para los especialistas. El Plénum de Presidentes que anualmente reúne a los líderes de las sociedades departamentales

Abiertas inscripciones para el programa de formación de delegados a Asamblea 2020
Hasta el próximo 26 de marzo se encontrarán abiertas las inscripciones al programa de formación de delegados a la Asamblea 2020, para anestesiólogos afiliados que se encuentren en las diferentes Sociedades Departamentales del país. El programa de formación que se realizará de forma digital a los delegados para asamblea 2020

Gobierno establece disposiciones para uso del DEA
El Ministerio de Salud a través de la Resolución 3316 de 2019 estableció las disposiciones de registro, pasando por los procedimientos, protocolos y uso del desfibrilador externo automático DEA. Con esta iniciativa se pretende definir con claridad los responsables del proceso de inspección, verificación, control de la dotación, disposición, acceso

Anestesiólogo colombiano llega por primera vez a ser parte de la Junta Directiva de la WFSA
El doctor Pedro Ibarra Murcia, médico anestesiólogo de la Universidad Javeriana fue nombrado recientemente por el Consejo de la Federación Mundial de Sociedades de Anestesiólogos, WFSA por sus siglas en inglés, para conformar la Junta Directiva del organismo mundial que agrupa a 150 países y a más de 140 mil

Comunicado a la opinión pública por parte del Plénum de Presidentes de las Sociedades Departamentales miembros de S.C.A.R.E., frente a la mora en remuneración a los anestesiólogos y al talento humano en salud a nivel nacional
S.C.A.R.E. y las Sociedades Departamentales de Anestesiología de Colombia propenden por un ejercicio digno de la especialidad y en general del talento humano en salud a nivel nacional. Es por ello que como sociedades científico gremiales, que congregan a especialistas de anestesiología manifestamos nuestra preocupación por la actual crisis del

Aprobado decreto antitrámites que facilitará la atención en salud
Cerca de 25 procesos se simplificarán a través de la aprobación del Decreto 2106 de 2019 el cual pretende agilizar la atención en salud de los colombianos. La iniciativa busca eliminar las barreras de acceso a trámites en todo el territorio nacional, ahorrándoles costos y tiempo a los usuarios, además

Se cae reglamentación de eutanasia en Colombia
La Cámara de Representantes archivó el proyecto de ley que pretendía reglamentar la eutanasia en Colombia con 69 votos a favor y 71 en contra del proyecto. La iniciativa legislativa intentaba establecer que cuando una persona sufriera de una enfermedad incurable y que afectara su calidad de vida, ésta tuviese