
Reglamentar uso del DEA en sitios públicos: una necesidad inminente
El pasado viernes en medio de un espectáculo en el Teatro Colsubsidio de la ciudad de

El pasado viernes en medio de un espectáculo en el Teatro Colsubsidio de la ciudad de

Con el propósito de entregar información relevante y actualizada sobre temas de interés para los anestesiólogos

Con el propósito de brindar herramientas para que el talento humano en salud preste un servicio

La petición fue interpuesta por el doctor Mauricio Vasco, presidente de la Sociedad Colombiana de Anestesiología,

El proyecto de investigación de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E., que dio vida

El anestesiólogo colombiano Gustavo López publica su nueva novela Los dormidos y los muertos, una historia

La Corte Constitucional modifica la estabilidad laboral de mujeres embarazadas que fueron despedidas, si se comprueba

Las Cajas de Compensación Familiar de Cartagena “Comfamiliar Cartagena”; Comfacor de Córdoba, Confasucre de Sucre y

La crisis Esimed continúa y se extiende a lo largo y ancho del país, el incumplimiento
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Complete el siguiente formulario:
Complete el siguiente formulario:
Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.
Complete el siguiente formulario:
El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.