Noticias
![Captura 1 Captura 1](https://scare.org.co/wp-content/uploads/Captura-1-1-400x400.png)
7 Recomendaciones a tener en cuenta frente al llamado obligatorio durante pandemia
Si usted es uno de los profesionales de la salud que ha escuchado mucho del Decreto 538 de 2020, pero aún no tiene claros sus derechos y deberes frente a su actuar de conformidad con el mismo, aquí le contamos el abecé que debe tener en cuenta ante el acatamiento
![Captura de Pantalla 2020-05-13 a la(s) 9.22.15 a. m. Captura de Pantalla 2020-05-13 a la(s) 9.22.15 a. m.](https://scare.org.co/wp-content/uploads/Captura-de-Pantalla-2020-05-13-a-las-9.22.15-a.-m.-400x400.png)
¿Es la figura de Supernumerario la solución de contratación para el THS durante la pandemia?
El Ministerio de Trabajo presentaría iniciativa para formalizar la vinculación del talento humano de la salud (THS) en el marco de la nueva emergencia económica, social y ecológica ocasionada por el Covid-19, de manera temporal bajo la figura de supernumerarios, ¿qué tan cerca estaría esta medida de responder a las
![shutterstock_1515775676 shutterstock_1515775676](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_1515775676-400x400.png)
Seminario de investigación habilita inscripciones al módulo: Epidemiología clínica y estadística.
Con una intensidad horaria de 10 horas y 5 unidades, llega el tercer módulo del seminario virtual de investigación este jueves 14 de mayo a partir de las 7:30 p.m. ¿la temática a tratar? Epidemiología clínica y estadística. Una vez más la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación junto con
![shutterstock_1701457318 shutterstock_1701457318](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_1701457318-400x334.jpg)
Médicos piden protección de sus derechos cuando son aislados por riesgo de contagio COVID-19
Por medio de una comunicación enviada al Ministro de Trabajo, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E) sugirió algunas modificaciones al proyecto de decreto por medio del cual se incorpora una enfermedad directa a la tabla de enfermedades laborales. El gremio médico pide que para el caso del COVID
![shutterstock_1615164754 shutterstock_1615164754](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_1615164754-400x400.jpg)
A través de acción de tutela especialistas de Cúcuta exigen EPP
Ante el desaprovisionamiento de elementos de protección personal para el talento humano de la salud, especialistas de primera línea de atención de covid en la ciudad de Cúcuta tuvieron que recurrir a los mecanismos consitucionales para proteger sus derechos fundamentales, y a través de acción de tutela exigieron el abastecimiento
![shutterstock_1641184876 shutterstock_1641184876](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_1641184876-400x400.jpg)
Decreto legislativo estipularía el Covid como una enfermedad laboral directa
Una de las medidas implementadas por el Gobierno Nacional frente a la actual crisis sanitaria, es incluir mediante el Decreto Legislativo 538 del 12 abril del 2020, el virus COVID-19 como enfermedad laboral directa en la tabla de enfermedades laborales respecto de los trabajadores del sector salud, incluyendo al personal
![news boletín covid news boletín covid](https://scare.org.co/wp-content/uploads/news-boletín-covid-400x400.jpg)
Suscríbase gratuitamente a nuestro Boletín Semanal COVID-19
Con el fin de mantener a todo el talento humano en salud al tanto de la más reciente información y literatura científica y laboral sobre el manejo del COVID-19 durante esta crisis sanitaria. La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E., y el Fepasde ponen a disposición de todo el
![shutterstock_1680760819 shutterstock_1680760819](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_1680760819-400x334.jpg)
Sector salud debe ser prioridad en nueva declaratoria de estado de emergencia
Este miércoles 06 de mayo fue declarado por el Gobierno Nacional el estado de emergencia social, económica y ecológica, con el fin de poder adoptar las leyes y medidas presupuestales necesarias que garanticen los recursos durante la pandemia. Muchos sectores habían pedido esta nueva declaratoria, entre ellos, la Sociedad Colombiana
![shutterstock_189822392 shutterstock_189822392](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_189822392-400x300.jpg)
Primer programa de neuroanestesia con acreditación internacional en Latinoamérica
La International Council on Perioperative Neuroscience Training ICPNT entidad creada por la Sociedad de Neurociencias en Anestesiología y Cuidado Critico SNACC otorgó al Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá una acreditación por 5 años en la categoría A1 con un programa de entrenamiento para los anestesiólogos graduados. La ICPNT