
¿Es usted un trabajador independiente?
Escrito por Jaime Mauricio Arias Subgerente de Adquisiciones e Infraestructura, S.C.A.R.E. y Fabio Cuevas Cely Subgerente

Escrito por Jaime Mauricio Arias Subgerente de Adquisiciones e Infraestructura, S.C.A.R.E. y Fabio Cuevas Cely Subgerente

Escrito por Olga Cubides Moreno, Subdirectora Jurídica, S.C.A.R.E. La crisis en el sector salud ha generado

través de esta iniciativa liderada por la Sociedad de Anestesiología de Sucre (S.A.S), por segunda vez

En los últimos años las normas de seguridad social han sufrido varias modificaciones, los trabajadores del

En el marco del XXXIII Congreso Colombiano de Anestesiología y Reanimación, que se realizará del 21

Con el objetivo de profundizar sobre el rol del anestesiólogo en la infección perioperatoria y actualizar

Hasta el próximo 15 de marzo de 2019 fue ampliada la convocatoria para que anestesiólogos, residentes

Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, pone a disposición herramienta para que los profesionales de la

La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación y el Fepasde realizan la apertura de la oferta
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Complete el siguiente formulario:
Complete el siguiente formulario:
Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.
Complete el siguiente formulario:
El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.