Noticias
![shutterstock_1704280819 shutterstock_1704280819](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_1704280819-400x400.jpg)
Se hace extensivo el llamado a MinSalud para ampliar los EPP al THS encargado de las pruebas de diagnóstico Covid.
La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, como actor del gremio, remitió observaciones frente al proyecto de resolución por medio del cual “se establece el valor para el reconocimiento y pago de las pruebas de búsqueda, tamizaje y diagnóstico para SARS CoV2 [COVID-19], que integran las canastas de servicios y
![Foto recuperada de El Tiempo. Por Javier Nieto Foto recuperada de El Tiempo. Por Javier Nieto](https://scare.org.co/wp-content/uploads/5e8dff151d056-400x400.jpeg)
Gremios médicos, Alcaldía de Medellín y Gobernación de Antioquia sostuvieron mesa de diálogo sobre disponibilidad de talento humano en salud
Foto recuperada de EL TIEMPO. Por Javier Nieto El encuentro se da luego de que se conociera una carta enviada por el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, a la Embajada de Cuba, solicitando el apoyo de ese país con una brigada médica para la capital antioqueña. Dicha solicitud generó contundentes
![recerticación anestesiología 2020 recerticación anestesiología 2020](https://scare.org.co/wp-content/uploads/recerticación-anestesiología-2020-400x334.jpg)
Recertificación en anestesiología 2020: Comienza la cuenta regresiva
Como es habitual la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación lidera el proceso para que anestesiólogos colombianos tengan la posibilidad de prepararse y presentar la prueba de conocimientos que les permitirá obtener hasta 250 puntos académicos dentro del proceso de recertificación. Aquí le contamos la información que usted debe tener
![shutterstock_1730302936 shutterstock_1730302936](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_1730302936-400x400.png)
Alternativas de sedantes, analgésicos y relajantes musculares para la atención de Covid 19
La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación preocupada por la situación de desabastecimiento de medicamentos para la atención de pacientes confirmados con Covid-19 en nuestro país, junto con tres sociedades médico-científicas presentó ante el Ministerio de Salud y demás instituciones interesadas la relación de sedantes, analgésicos, relajantes neuromusculares y sus
![descarga descarga](https://scare.org.co/wp-content/uploads/descarga.jpg)
Anestesiólogos colombianos elegidos para comités de la WFSA
Luego de la convocatoria que abrió la WFSA Federación Mundial de Sociedades de Anestesiología para que anestesiólogos de todo el mundo hagan parte de sus comités científicos, recientemente se dieron a conocer los anestesiólogos seleccionados para la vigencia 2020-2024, cinco colombianos fueron escogidos. Para el comité de Bienestar Profesional de
![médico_scare médico_scare](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_1682660839-400x334.jpg)
Agremiaciones médicas en desacuerdo con el Gobierno Nacional por llamado de obligatoriedad
Así lo dio a conocer la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E, una vez que la Corte Constitucional considerara ajustada a la Constitución el llamado obligatorio al personal en salud, que hace el Gobierno Nacional a través del Decreto 538. El Colegio Médico Colombiano y la Federación Médica también
![medicamentos medicamentos](https://scare.org.co/wp-content/uploads/medicamentos-400x400.png)
Recomendaciones sobre uso de miorelajantes frente a disminución de disponibilidad.
El desabastecimiento de medicamentos, especialmente del besilato de cisatracurio en medio de la crisis sanitaria, es una situación que podría poner jaque la atención del sistema integral de salud en medio de la pandemia, por ello, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, en respuesta a una solicitud pública del
![ubf09ieN_400x400 ubf09ieN_400x400](https://scare.org.co/wp-content/uploads/ubf09ieN_400x400.jpg)
Invima declara escasez de medicamentos en el país, luego del llamado hecho por la SCARE
Después del llamado y la alerta emitida por la Sociedad Colombiana de Anestesiología, el Invima declaró este jueves, como vitales no disponibles los medicamentos de mayor uso en los servicios críticos, con el fin de fortalecer su abastecimiento y garantizar una adecuada atención a los pacientes que sufren complicaciones asociadas
![RCA final final2 RCA final final2](https://scare.org.co/wp-content/uploads/RCA-final-final2-400x342.jpg)
Ya está disponible la más reciente edición de la Revista Colombiana de Anestesiología
La publicación oficial de la Sociedad Colombiana de Anestesiología ya se encuentra disponible para su consulta digital; la revista que completa su volumen número 48 y que es Open Access se encuentra indexada en diferentes portales de literatura científica. Para acceder al portal de la revista ingrese aquí, recuerde que