Noticias
![anestesiólogo anestesiólogo](https://scare.org.co/wp-content/uploads/anestesiologo-400x400.jpg)
La nueva normalidad ocupacional para los anestesiólogos, más allá de la pandemia
Así se titula uno de los más recientes artículos publicados por la Revista Colombiana de Anestesiología. El texto, autoría del doctor Gustavo Calabresse miembro de la Comisión de Riesgos Profesionales de la Confederación Latinoamericana de Sociedades de Anestesiología, busca visualizar cómo tras la pandemia ocasionada por el Covid surge un
![condiciones condiciones](https://scare.org.co/wp-content/uploads/condiciones-400x400.jpg)
S.C.A.R.E solicita se establezcan las condiciones de vinculación del THS durante pandemia por covid-19
La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E como agremiación garante del sector salud, considera de vital importancia que el Ministerio de Salud y Protección Social- Minsalud, establezca de manera oportuna los parámetros en derechos inherentes al ejercicio profesional y ocupacional de quienes atienden la pandemia a causa del Covid-19.
![respiración respiración](https://scare.org.co/wp-content/uploads/respiración-400x400.jpg)
UCLH abre curso para el manejo seguro y multidisciplinario de las vías respiratorias
Ya se encuentran abiertas las inscripciones para que haga parte de la tercera edición del “Airway Matters”- manejo de vías respiratorias del University College London Hospitals U.C.L.H, un curso multidisciplinario, disponible a partir del 7 de septiembre de 2020, que le permitirá explorar de forma gratuita e innovadora y los
![shutterstock_1703502049 shutterstock_1703502049](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_1703502049-400x400.jpg)
La S.C.A.R.E. rechaza publicaciones que afecten el buen nombre del THS
La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación en cabeza de su presidente, doctor Mauricio Vasco Ramírez, emitió un comunicado a la opinión pública manifestando rechazo a las publicaciones en medios de comunicación que afecten el buen nombre del talento humano en salud del país y propicien la violencia en su
![decreto 1109 decreto 1109](https://scare.org.co/wp-content/uploads/decreto-1109-400x400.jpg)
S.C.A.R.E presenta a Minsalud observaciones relacionadas con aislamiento, pago de compensación temporal y riesgo de exposición
La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación en pro de aportar en la construcción de una normativa garantista, se pronuncia frente al Decreto 1109 de 2020 “Por el cual se crea en el Sistema General de Seguridad Social en Salud -SGSSS, el Programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible
![registraduría 1 registraduría 1](https://scare.org.co/wp-content/uploads/registraduría-1-400x400.jpg)
Procuraduría se compromete a revisar deuda de más de 7000 millones con profesionales de la salud
Más de dos años de adeudamiento en la remuneración salarial a los especialistas de la salud en el país, es un tema que preocupa al gremio y no debe dar más espera, por ello, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E manifestó públicamente ante la Procuraduría General de la
![médico extranjero médico extranjero](https://scare.org.co/wp-content/uploads/médico-extranjero-400x334.jpg)
S.C.A.R.E presenta observaciones a decreto que otorga autorización temporal para ejercer a personal extranjero
El Decreto 780 de 2016 que tiene como objeto regular, entre otros aspectos, los requisitos y trámites que deben surtir los interesados en obtener autorización temporal del ejercicio de las profesiones, especializaciones y ocupaciones del área de la salud, en eventos de emergencia sanitaria, presentó algunas modificaciones en su articulado
![ALERTA POR ESCASEZ DE SANGRE ALERTA POR ESCASEZ DE SANGRE](https://scare.org.co/wp-content/uploads/ALERTA-POR-ESCASEZ-DE-SANGRE-400x400.png)
Cirugías de urgencia podrían estar en riesgo por falta de donantes de sangre a nivel nacional
A la crisis sanitaria ocasionada por el Covid19 se le suma ahora la escasez de sangre o hemocomponentes que se está presentando en diferentes partes del país, debido a la considerable disminución de donantes por cuenta de la pandemia. Así lo alerta la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE),
![invima invima](https://scare.org.co/wp-content/uploads/invima-400x400.jpg)
Alerta del INVIMA sobre mascarillas KN95
El Ministerio de Salud y Protección Social envió el pasado 30 de julio una alerta al personal de la salud con la intención de notificarlo sobre irregularidades y fallas en el diseño de las mascarillas de protección con filtro KN95. En la alerta del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos