Noticias
![shutterstock_1411287944 shutterstock_1411287944](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_1411287944-400x334.jpg)
Contribuyentes podrán solicitar saldos a favor en renta e IVA: DIAN
Como parte de las medidas gubernamentales orientadas a generar alivios económicos para mitigar las consecuencias del COVID-19, el Gobierno Nacional expidió el pasado 10 de abril el Decreto Legislativo 535, a través del cual los contribuyentes (o responsables que liquiden saldos a favor en sus declaraciones tributarias) podrán solicitar de
![shutterstock_536033812 shutterstock_536033812](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_536033812-400x340.jpg)
CUPS es actualizada en respuesta al COVID-19
Nuevas pruebas diagnósticas y derechos de sala son incluidos en la clasificación única de procedimientos en salud. Mediante la Resolución 537 de 2020 se modificó la resolución 3495 de 2019 con la que se estableció la clasificación única de procedimientos de salud CUPS en Colombia, esto con el propósito de
![shutterstock_1654064524 shutterstock_1654064524](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_1654064524-400x400.jpg)
ARLS cuentan con 72 horas para entrega de elementos de bioseguridad
Luego de que el gremio se manifestará frente al Decreto538, entre otros por la falta de entrega efectiva de elementos de bioseguridad para la atención de la actual cisis sanitaria, el Gobierno Nacional ha establecido un plazo perentorio de 72 horas a las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) para que
![médico_scare médico_scare](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_1682660839-400x334.jpg)
Gremios médicos a la espera de garantías frente al Decreto 538 de 2020
El día de ayer el Gobierno Nacional anunció la modificación del Artículo 9 del Decreto 538 de 2020, que obliga al talento humano en salud a prestar sus servicios con ocasión de la pandemia por el COVID-19. Esto en respuesta al rechazo que generó el decreto entre gremios y asociaciones
![shutterstock_1197022831 shutterstock_1197022831](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_1197022831-400x400.jpg)
Recomendaciones internacionales sobre el uso de máquinas de anestesia como ventiladores UCI
La Asociación Americana de Anestesiología ASA, junto con la Fundación para la Seguridad del Paciente de Anestesia APSF, emitieron recientemente una guía científica sobre el uso de las máquinas de anestesia como variante de los ventiladores de Unidades de Cuidados Intensivos, para el respaldo asistencial de la primera línea de atención
![shutterstock_1683323431 shutterstock_1683323431](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_1683323431-400x334.jpg)
Webinars sobre COVID19. Conozca la programación del 14 al 21 de abril
Desde hoy y hasta el próximo 21 de abril la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E., y el Fepasde llevarán a cabo una serie de webinars completamente gratuitos para el talento humano en salud sobre el manejo y las implicaciones jurídicas del COVID-19. Conozca la programación e inscríbase ahora.
![Diseño sin título Diseño sin título](https://scare.org.co/wp-content/uploads/Diseño-sin-título-400x400.png)
El Gremio médico está de luto
El fallecimiento de los doctores Carlos Nieto y William Gutiérrez el pasado sábado 11 de abril a causa del Covid-19, enlutó tristemente al país y reafirmó una vez más la apremiante necesidad de proteger el bienestar de todo el talento humano en salud que atiende la crisis sanitaria. La Sociedad
![Diseño no guardado (2) Diseño no guardado (2)](https://scare.org.co/wp-content/uploads/Diseño-no-guardado-2-400x400.jpg)
Decreto 538: Una agresión hacia el talento humano en salud
El pasado 12 de abril fue expedido por el Ministerio de Salud el Decreto 538 de 2020 por el cual se adoptan medidas en el sector salud, para contener y mitigar la pandemia del COVID-19. No obstante, el decreto no fue bien visto por el gremio médico. La Sociedad Colombiana
![shutterstock_1689140194 shutterstock_1689140194](https://scare.org.co/wp-content/uploads/shutterstock_1689140194-400x334.jpg)
¿Decreto 521 deja en el aire el pago de deudas al personal vinculado por prestación de servicios?
El pasado 6 de abril el Ministerio de Salud expidió el Decreto 521 de 2020 “Por el cual se establecen los criterios para la estructuración, operación y seguimiento del saneamiento definitivo de los recobros por concepto de servicios y tecnologías de salud no financiados con cargo a la UPC del