Novedades

Abiertas inscripciones al módulo búsqueda de la literatura científica del seminario virtual de investigación
La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E., junto con el Fepasde han puesto a disposición de todo el talento humano de la salud un seminario virtual para quienes deseen mejorar sus habilidades en investigación y desarrollo científico; el primer módulo abordó las estrategias y metodologías de investigación y desde

Riesgo biológico y prevención de enfermedades laborales por Covid
En la actualidad, la preocupación por la exposición en el ejercicio profesional del talento humano de la salud a los diversos riesgos biológicos, es un tema que toma gran interés y preocupación debido a la rápida expansión de la pandemia Covid-19. Teniendo en cuenta el escenario y el alto índice

¿Cuáles son los nuevos criterios para que el THS acuda al llamado con obligatoriedad citado en el Decreto 538?
Este jueves 23 de abril el Ministerio de Salud dio a conocer la Resolución 628 de 2020 que tiene como objeto establecer las medidas, el procedimiento y las fases para el llamado al talento humano en salud, en respuesta a los cuestinamientos de los gremios médicos frente al artículo 9

#SaludDignaYA esto es lo que necesita el talento humano en salud
El pasado jueves 16 de abril fue radicado el Proyecto de Ley 334 de 2020, por medio del cual se busca contribuir a la dignificación del talento humano en salud en Colombia, con condiciones laborales decentes y justas. Queremos invitar a todo el personal en salud a que conozca el

¿Qué nueva literatura científica existe sobre el COVID-19?
A continuación le contamos los repositorios y eventos académicos que tenemos para que esté al tanto de todo lo que tiene que saber para tratar pacientes con COVID-19 dese las diferente líneas, profesiones y ocupaciones de cara a la atención. Retiro EPP manejo vía aérea de COVID 19 ¿Cómo proteger

Inscríbase ya: Curso multidisciplinario para manejo de pacientes con Covid-19 en UCI
La Sociedad colombiana de Anestesiología y Reanimación junto con ASCOFAME, AMCI, ACOFAEM, ACIN, CCTR, y la Fundación Neumológica de Colombia reiteran la invitación a inscribirse al Curso virtual multidisciplinario básico en UCI con énfasis en manejo de paciente Covid-19, cuyo objetivo principal es brindarle al THS las herramientas y conceptos

Recomendaciones de seguridad de EPP para enfrentar el COVID-19
Los elementos de protección personal EPP durante la atención de pacientes diagnosticados con COVID19 permiten disminuir el riesgo de contagio del talento humano en salud, por esto es necesario hacer un uso adecuado con el fin de que cumplan adecuadamente con su propósito. Tenga presente las recomendaciones sobre el uso

Se requieren más recursos para enfrentar la pandemia del COVID-19 en Colombia
La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E. hace un llamado al Gobierno Nacional para que estime destinar nuevos recursos para enfrentar la pandemia ocasionada por el COVID-19, pues la expedición de normas y decretos resultan insuficientes si no se cuenta con el musculo financiero que lo soporte. Este llamado

“Como vamos, no estaremos preparados para el pico de la pandemia” Dr. Vasco: Comisión Séptima del Senado
El día de hoy durante la Comisión Séptima del Senado, precedida por el Dr. Fabio Aristizabal Ángel, y en la que intervino el Superintendente de Salud, el Dr. Jorge Castaño; el tema de la plenaria giró en torno a los requerimientos de bioseguridad para los profesionales del sector salud y

SCARE interpeló en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes por todo el THS
En el día de hoy, en el marco de la audiencia pública de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, precedida por Norma Hurtado y en la cual intervino el Ministro de Salud Fernando Ruiz, representantes de gremios y asociaciones médicas; la SCARE, hizo parte activa de la plenaria,

Radicado proyecto de ley que busca dignidad para todo el talento humano en salud
El pasado jueves 16 de abril ante la Cámara de Representantes fue radicado un proyecto de ley por medio del cual se busca contribuir a la dignificación del talento humano en salud en el territorio colombiano con condiciones laborales decentes y justas. El proyecto de ley, que es una iniciativa

SCARE reitera su llamado frente a la pandemia en la comisión primera del Senado
El día de hoy, en el marco de la actual crisis sanitaria, resultado de la pandemia ocasionada por la covid19, la Comisión primera del Senado invitó a representantes del gremio médico a la sección con el fin de escuchar sus preocupaciones. Durante el espacio, que se contó con la intervención